ENTREVISTA A AGUSTINA FRONTERA – SABLAZO
by Sablazo

ENTREVISTA A AGUSTINA FRONTERA [...]
by Sablazo
ENTREVISTA A AGUSTINA FRONTERA [...]
by Sablazo
ENTREVISTA A SARAHAAAAAAAAAHX Warsan Adam. De padres africanos, nació en Suecia pero creció en Oslo, la mayor de 4 hermanos. Dj de Drum and Bass. Vive en Oslo. ¿Podría contarnos sobre cómo ha sido su trayectoria en la música ¿en qué tipo de proyectos ha participado? Soy Dj de Drum and bass en Oslo, ese circuito es pequeño acá, esta conformado por dos mujeres y diecisiete hombres. Aparte de formar parte del mundo underground musical, tengo mi propio programa de DnB en RadioOrakel, la única radio femenina y anarquista en Oslo. Los proyectos en los que ha participado, ¿tienen al [...]
by Sablazo
FÉMININ Serie Féminin (2014 - 2015) Tinta sobre papel 32 x 45 cm María José Franco "El cuerpo es lo que yo quiero decir" LC [...]
by Sablazo
ENTREVISTA A DIANA SALCEDO Artista colombiana. Nace en Bucaramanga y se muda a Bogotá para realizar sus estudios de pregrado en artes visuales en la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente estudia su maestría en diseño y tecnología en Parsons School of Design en la ciudad de Nueva York. Podría contarnos sobre cómo ha sido su trayectoria dentro del videoarte, ¿en qué tipo de proyectos ha participado? El video arte llega a mi vida en mi último año de pregrado en la Javeriana gracias a mi profesor y asesor de tesis Andrés García La Rota. Antes de esto, mi aproximaci [...]
by Sablazo
Yo. Hace poco hablaba con un par me amigos del “yo”. Hablábamos de la dificultad de precisar el “yo”, de identificar qué no hace parte del “yo” y de aceptar ese “yo” como una unidad diferente al resto de “yos”. La conversación me dejó pensando justamente en esas acepciones de mi “yo” y recordaba que, desde hace muy poco, he logrado definirme como mujer. Es difícil de explicar, siempre me he visto femenina, solo algunas masculina, pero nunca como un hombre. Mi mamá, sin embargo, mis tías y primas se ajustaban más al referente de mujer que tenía que yo misma. Las veía y en ellas lograba distinguir lo [...]
by Sablazo
PORTADA MARÍA CECILIA AMAYA DISEÑO DE IMAGEN SEBASTÍAN OTOYA JARAMILLO DISEÑO WEB MARÍA ALEJANDRA CORREAL DIRECCIÓN MARÍA FRANCISCA SANÍN Y MARÍA ALEJANDRA CORREAL [...]
by Sablazo
COSITAS DE NIÑAS Juliana Castro Para Sablazo, Crítica Cultural El rosado es para las niñas. También los carros, el arte poco delicado, las pistolas, los aviones, la ropa llena de pasto con barro, dirigir una empresa, no saber combinar, las bicicletas de barra alta, las baterías, ser una rockstar, los pedos, los sombreros de pirata, las plumas que se sacan del bolsillo interior del saco, las patinetas, los tenis en los eventos importantes, ser artista, los cuchillos, los carros de carrera, criticar, las corbatas, lo feo, mantener la casa, las otras niñas, invitar, los juego [...]
by Sablazo
DE SIRVIENTAS, SECRETARIAS Y FEMINICIDIOS EN LA MÚSICA Escrito por María Natalia Ávila Leubro Para Sablazo, Crítica Cultural “(…) Porque hay una historia que no está en la historia y que solo se puede rescatar aguzando el oído y escuchando los susurros de las mujeres”. Rosa Montero, “Todo sitio construido por la música implica nociones de diferencia, de limites sociales, culturales, étnicos y de género. También organiza jerarquías de orden político y moral (…) La música, sabemos, es una de las formas menos inocentes de reforzar o de resistir categorías de domin [...]
by Sablazo
PORTADA DE MARÍA CECILIA AMAYA: Artista Visual y Máster en Gestión Cultural amante de la fotografía, el dibujo y la comida. Carolina Ponce de León Curadora Diana Salcedo Artista colombiana. Nace en Bucaramanga y se muda a Bogotá para realizar sus estudios de pregrado en artes visuales en la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente estudia su maestría en diseño y tecnología en Parsons School of Design en la ciudad de Nueva York, gracias a la beca Fulbright Mincultura para artistas y a la beca Provost que ofrece The Ne [...]
by Sablazo
ENTREVISTA A CAROLINA PONCE DE LEÓN Profesión: Curadora ¿Cómo ha sido su trayectoria en el mundo del arte? Yo decidí muy joven, a mis veinte y tantos años, que operaría en el campo del arte no como artista. Curiosamente, esa decisión tiene mucho que ver con el hecho de ser madre soltera. Mi primer trabajo “profesional” fue en el Museo de Arte Moderno de Bogotá donde trabajé en el Departamento de Educación junto a la maestra Beatriz González. Esa fue una etapa muy formativa, no solo por mi estrecha relación con la maestra, sino porque era un momento destacado del museo con Edua [...]
All rights reserved by SABLAZO.