AMPLIANDO EL PANORAMA – EL RECHAZO A LA TRADICIÓN COMO POSE ARTÍSTICA
by Sablazo
Edición #15 LA POSE Y LOS ESTEREOTIPOS
AMPLIANDO EL PANORAMA
EL RECHAZO A LA TRADICIÓN COMO POSE ARTÍSTICA
“Cuando abrió una exhibición individual en una choza en París en el año de 1855, le dio el título de Le Realisme, G. Courbet. Su “realismo” marcó una revolución en el arte. Courbet quiso ser pupilo de nadie más que de la naturaleza.” Los inicios del arte contemporáneo. Antecedentes. Ruptura con la tradición y el nacimiento del artista moderno.
Bonjour Monsieur CourbetGustave Courbet1854Óleo sobre lienzoMusée FabreTEXTO COMPLETO AQUÍ [tomado del blog fin(es) del arte]
“A lo largo de los años 20, en la joven Unión Soviética, toda una generación globalmente designada como “de izquierda” rechazó el pasado para buscar los modelos de un radiante futuro comunista.” Tomado del www.estudiocaos.com
Vladimir TatlinModerlo de: La torre de Tatlin o Monumento a la tercera internacionalSan Petersburgo1919-1920“Especial mérito tiene su inmisericorde forma de desbaratar y desmontar la inflación de pseudonovedades, mamarrachadas en serie y estrategias artístico-policiales originadas en la década de los sesenta.” Tomado de la reseña del libro La Revolución del Arte Moderno y el Moderno Arte de la Revolución. Sección Inglesa de la Internacional Situacionista.
Traducción del inglés de Federico CorrienteLogroño, enero 2011Tercera ediciónISBN 978-84-935704-6-0“El arte que parece no pertenecer a ninguna tradición y que parece quedar fuera de todas las estructuras institucionales, el arte que parece instrínsecamente no convencional y ‘anormal’ -no controlado por la sociedad-, es automáticamente considerado como sincero.” Signos de la psique en el arte moderno y posmoderno.
SIGNOS DE PSIQUE EN EL ARTE MODERNO Y POSMODERNODonal KuspitAkal / Arte ContemporáneoPortada: Sergio RamírezSegunda Edición 2003Primera edición; Cambridge University Press, 1993“El estereotipo es algo que se reitera y se reproduce sin mayores transformaciones. Se caracteriza por ser un cliché, un lugar común, un esquema fijo que no requiere una participación activa del intérprete sino, por el contrario, apenas demanda su reconocimiento inmediato. El origen del término ligado a la imprenta es claro al respecto: una vez diseñadas las planchas era posible imprimirlas en serie y sin alteraciones, es decir, permitía estereotipar los textos y reproducirlos sin más.” Los estereotipos en el arte. Un problema de la educación artística. Los artistas son de piscis. Daniel Belinche y Mariel Ciafardo. Universidad Nacional de La Plata.
(Imagen tomada de: http://www.taringa.net)Vincent y Theo , de Robert Altman, 1990Student types in Art School. The 16 Different Types of (Art School) Students. Chuck Dillon 2009.
(Imagen tomada de: http://blog30x30.blogspot.com)
Leave a Reply