AMPLIANDO EL PANORAMA – ¿SE HA INCLINADO EL ARTE, CON EL TIEMPO, A LA MEDIOCRIDAD?
by Sablazo
AMPLIANDO EL PANORAMA
¿SE HA INCLINADO EL ARTE, CON EL TIEMPO, A LA MEDIOCRIDAD?
Sobre la Bienal de Venecia del 2007: “Fernando Botero opina: “La Bienal es cada vez es más pobre, más ridícula, completamente desconectada de la realidad. Es una masturbación intelectual de unos cuantos que se entienden ellos mismos. Es ese tipo de arte que es muy visitado durante ocho días, mientras duran los cócteles, y después no va nunca nadie, porque ¿quién quiere ver eso? A nadie le interesa. Además, como el 90 por ciento de las obras dependen de la electricidad, si se va la luz se acaba la Bienal”.” Fernando Urena Rib, Fondo Internacional de las Artes.

Imagen Pabellón de España, representado por Santiago Sierra en la Bienal de venecia del 2007. Imagen tomada de: http://ep01.epimg.net/diario/imagenes/2003/06/15/cultura /1055628002_850215_0000000000_sumario_normal.jpg
“En el arte contemporáneo, donde la maestría es directamente proporcional a la falta de creación, se rechaza la autoría original y los artistas plagian obras con los eufemismos de la apropiación, la intervención, o de plano las mandan hacer.” Avelina Lésper, La ideología de la mediocridad. Un arte que no crea. Revista Replicante, 2010.

Joseph Kosuth ‘Ulysses, 18 Titles and Hours’. Solo exhibition ‘Amnesia: Various, Luminous, Fixed’. Sprüth Magers gallery, London, UK. Neon mounted directly on wall. Production and installation: Neonlauro, November 2014. Imagen tomada de: http://www.neonlauro.it
“¿Cómo percibes el arte contemporáneo?Creo que es una corriente que ha venido a dañar muchísimo la manera en que percibimos el arte y lo que vemos en los museos. Fomenta un relativismo según el cuál todo es arte y todos pueden ser artistas, con el simple hecho de construir un discurso que medianamente sustente un planteamiento cualquiera. Es una especie de tiranía, en donde el arte es lo que un grupo decide que lo es.” Entrevista a Avelina Lésper, Testigo Ocular. 2011.

Avelina LésperImagen tomada de: http://elsemanario.com/wp-content/uploads/2014/04/P1130249-500×400.jpg
“…el escritor colombiano Carlos Granés y el peruano Mario Vargas Llosa en sus recientes libros “El puño invisible” y “La civilización del espectáculo” respectivamente […] hacen un llamado de atención respecto al estado de la cultura y coinciden en que ésta (entendida como el conjunto de saberes artísticos y académicos) está herida en lo más profundo, y que en ella reinan, por encima del talento y la creatividad, la mediocridad y lo banal.” Soto Hoyos, Mundo Mediocre. El Antagonista.com, 2012

Aelita Andre. Imagen tomada de: http://corujices.com/wp-content/uploads/2015/02/67349a_8c3989d3339c41bfa31c789333abf02d.jpg_srz_2500_1364_85_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srz.jpg
“Cuando fui al Museo de Bellas Artes a ver eso más de un custodio de sala me reveló que ellos no entendían qué estaba pasando. Nunca habían visto una cosa tan mediocre y tan descaradamente política. Ha habido exposiciones muy mediocres. Algunos son compromisos.” Entrevista a Roldán Esteva-Grillet, El Universal, 2012.

La Puerta, 1986. Alexis Mujica. Imagen tomada de: https://c1.staticflickr.com/9/8856/17404895555_53c9ff4b7f_b.jpg
“Si el fenómeno criticado tiene sus responsables directos entre los gobernantes en turno no utilizar ni sus nombres ni sus imágenes, basta repetir el discurso oficial.” El golpismo de la mediocridad, Avelina Lésper. AvelinaLésper.com, 2012.

The Bank. Antoni Muntadas. Imagen tomada de: http://1.bp.blogspot.com/-XJfsEw0tV-w/Txsfjr3houI/AAAAAAAABZA/1XSJ3Ywnw4M/s1600/Antoni%2BMuntadas%2BTheBank%2B1000.jpg
“En este nuevo paisaje, y con los antecedentes establecidos a lo largo de las últimas décadas de la cultura como ascensor social, no es extraño que los artistas actuales trabajen sobre todo en la búsqueda de un producto que sea rápidamente asimilado por el mercado. El junior creator debe desarrollar un statment y una solución formal para su obra que le permita introducirla en el mercado “mainstream” mientras aún sea joven y pueda ofrecer su carne fresca como sucedáneo de la originalidad o la innovación. Burguesía y Arte Mediocre. Antimuseo, 2013.
“En el mundillo artístico nos encontramos con transgresiones de diferentes calidades, desde bombas mediáticas que de verdad causan polémica a obras que en realidad no matan ni a una mosca.” Sergio Rodríguez, Obvia plástica #8: Arte medio transgresor. Revista El Parcero, 2015.
Luis Camnitzer: The Mediocrity of Beauty February 19–March 28, 2015. Texto en inglés y en español.
“Con la excusa de la crítica social, se crean esperpentos que requieren de una gran explicación por parte del artista para ser comprendidos medianamente.” Astor Ledezma, Mediocridad del arte contemporáneo. Nuestra Revista. 2015.

Oso.Leo SewellImagen tomada de: http://1.bp.blogspot.com/-DeEAyJdHGs4/T4W5GB4V4yI/AAAAAAAAepc/FKWLvgew0_I/s1600/esculturas-con-desechos-leo-sewell09.jpg
“Ya cualquiera puede ser artista. ¿Qué pasa cuando dices que todo el mundo puede serlo? No elevas el rango de exigencia, lo que se hace es lo contrario, este rango de exigencia se ve disminuido en un estándar demasiado bajo, se eleva la mediocridad, se celebra la mediocridad, se democratiza la mediocridad. Al decirle a todo el mundo que es capaz de crear arte, “todo el mundo lo puede hacer”, lo que se está haciendo es demeritando a la figura del artista. ” Manuel Gallardo, La apoteosis del arte contemporáneo: la democratización de la mediocridad. El Supuesto, 2015.
Leave a Reply